Herederos de Still
Pierre Tricot D.O.
Traducido por Juan Bañuls DO MRO(E)
Comencé mi formación en osteopatía en 1971, pero es solo en la segunda mitad de los años 1990 cuando me encontré verdaderamente con Still, gracias a la lectura (o más exactamente a los intentos de lectura), y después a la traducción de Autobiographie (Autobiografía) y de Philosophie de l'ostéopathie (Filosofía de la osteopatía).
Este encuentro, fue para mí un verdadero choc. Según lo que había oído (y recordaba) de lo que me habían dicho respecto a Still, esperaba aburrirme firmemente con la lectura de ideas y tesis ampliamente sobrepasadas. Sin embargo, aunque lo reconozco con mucho gusto, sus escritos estén marcados por la edad, son difíciles de leer (puesto que están escritos por un hombre que seguramente no era un gran literato), emana de ellos un soplo extraordinario, el espíritu de la osteopatía tal como Still la concebía, la vivía y quería transmitirla.
¿Herederos de Still en el ser o en el tener?
Pierre Tricot D.O.
Traducido por Juan Bañuls DO MRO(E)
« Por temor a fatigar al lector dejándole creer que no hay ninguna sabiduría más fuera de mi familia, yo diría que el río de la inteligencia está tan cerca de vosotros y de los vuestros como lo está de mi y de los míos. Aunque, casualmente, haya sido yo el primero en zambullir mi copa en el gran río de la osteopatía, en beber y en darles este fluido que saborearon como todas las personas inteligentes que bebieron de ese río, la misma corriente corre para vosotros. » (Still, Autobiographie, 1998, 339).
A través de estas palabras, Still nos hace herederos : nos propone conectarnos a la misma fuente que él y proseguir. Haciendo esto, nos hace herederos en el ser mucho más que en el tener.