Gandía
El municipio de Gandia se encuentra en el litoral de la Comunidad Valenciana. La ciudad, que es el centro de la comarca de La Safor, está situada a 65 Km. al sur de Valencia y a 116 Km. al norte de Alicante. Ambas ciudades disponen de aeropuertos (Manises y El Altet respectivamente) que dan servicio a varios destinos europeas. Cuenta con una población de 81.950 habitantes.
Marxuquera es un bonito valle repleto de naranjales que une la ciudad de Gandia con las sierras cercanas. En las laderas de las montañas hay varias cuevas que acogieron asentamientos prehistóricos, como la del Parpalló.
En el paraje natural protegido del Parpalló-Borrell cuenta con un centro de interpretación y existen dos sendas homologadas por la Federación Española de Excursionismo, la de Parpalló-Font del Garrofer (SL-79) y la senda del Portalet (SL-CV 80).
La cima del Mondúver (841 m.) es un mirador espléndido desde el que se contempla casi toda la costa valenciana y, en los días muy claros, la silueta de la isla de Ibiza. Se accede por la carretera Gandia-Barx. Antes de llegar a Barx, en la partida de la Drova, un camino conduce hasta la cumbre. Si no se desea realizar todo el ascenso a pie, puedes aparcar tu vehículo una explanada que encontrarás a medio camino. Desde aquí, el ascenso dura unos 20 minutos.
Monumentos
Los Duques Reales de la Corona de Aragón tuvieron aquí su residencia principal, rodeándose de poetas como Pere y Ausiàs March.
En 1485 el Cardenal Rodrigo de Borja, futuro papa Alejandro VI, compra para sus descendientes el Ducado de Gandia, estableciéndose la dinastía de los Duques de Borja hasta el año 1740. Destaca entre ellos su IV Duque San Francisco de Borja, patrón de Gandia.
Dirección: C/ Duc Alfons el Vell, 1 Gandia 96 287 14 65 www.palauducal.com
La Antigua Universidad, de estilo renacentista, fue inicialmente el Colegio de San Sebastián, fundado en 1546 en una ermita a extramuros de la ciudad de Gandia, convirtiéndose así, en la primera Universidad de la Compañía de Jesús. La iglesia de la Universidad se construyó entre 1605 y 1637 y el edificio estaba constituido por celdas, un refrectorio, una enfermería, las oficinas, las aulas y las academias. Trás la expulsión de los jesuitas en 1767, la Universidad entró en un periodo de decadencia y terminó cerrando en 1722.
En 1806, el Ayuntamiento de Gandia cedió el edificio a los padres escolapios para abrir un colegio, que existe desde entonces. Actualmente en los bajos del edificio, podemos encontrar la Sala de Exposiciones Municipal Coll Alas, donde se han expuesto obras de importantes artistas contemporáneos.
La Plaza de las Escuelas Pias, donde está ubicada la Antigua Universidad, está presidida por un conjunto escultórico que rinde homenaje a los miembros más célebres de la Familia Borja: los dos Papas Borja, Calixto III y Alejandro VI, dos de los hijos de éste, César y Lucrecia Borja y el IV Duque y patrón de la ciudad, Francisco de Borja.
Dirección: Plaça Escoles Pies Gandia
Dirección: Passeig de les Germanies, 29 Gandia 688 933 223 www.teatreserrano.com